Declaran estado de emergencia por lluvias en varios distritos de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20204min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20204min0

Left Banner

Left Banner

Declaran estado de emergencia por lluvias en varios distritos de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna

las lluvias

Mediante D.S. 171-2020-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano hoy viernes 23 de octubre suscrita por el presidente Vizcarra, el gobierno nacional declaró en estado de emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2020-2021 por plazo de 60 días para que se ejecute medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de reducción de muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación inmediata en caso amerite. El decreto supremo da cuenta que el informe técnico de INDECI recomendó al gobierno nacional se declare el estado de emergencia en 185 distritos de 54 provincias del país, tomándose en cuenta los informes previos de la Autoridad Nacional del Agua, del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres y el informe técnico del SENAMHI.

Para el departamento de Arequipa, están consideradas las 8 provincias, dentro de los cuales están 42 distritos que son los siguientes. En la provincia de Arequipa los distritos de Cerro Colorado, La Joya, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sachaca, San Juan de Tarucani, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yanahuara y Yura. En la provincia de Camaná los distritos de Jose Quimper, Mariano Valcárcel, Mariscal Cáceres, Nicolás de Piérola, Ocoña, y Samuel Pastor. En la provincia de Caravelí los distritos de Chaparra y Huanu Huanu.

En la provincia de Castilla los distritos de Andagua, Aplao, Ayo, Huancarqui, Tipan y Uraca, en la provincia de Caylloma los distritos de Huambo, Lluta, San Antonio de Chuca y Tapay, en la provincia de Condesuyos los distritos Cayarani y Rio Grande, en la provincia de Islay los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombon, y en la provincia de la Unión los distritos de Alca, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Tomepampa y Toro.

El decreto supremo 171-2020-PCM, afirma que los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna, y los gobiernos locales comprendidos en la norma legal en coordinación con técnica y seguimiento de del INDECI y la participación de los Ministerios de Salud, Vivienda, Agricultura, Interior, Defensa y Transportes y Comunicaciones, deberán ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite. La implementación de las acciones previstas se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados en el decreto supremo.

Asimismo, hoy en el diario oficial El Peruano mediante D.S. 173-2020-PCM, el gobierno nacional prorrogó el estado de emergencia por 60 días desde el 25 de octubre en los distritos de Achoma, Yanque e Ichupampa en la provincia de Caylloma en el departamento de Arequipa por desastre a consecuencia de deslizamiento de tierras, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner