JNE plantea proyecto de ley que listas de candidatos a elecciones 2021 se inscriban hasta el 11 de enero
Mediante proyecto de ley presentado el 04 de septiembre ante el Congreso, el Jurado Nacional de Elecciones que preside el Dr. Víctor Ticona, propuso que el 11 de enero sería la fecha final para que los partidos políticos o alianzas electorales, puedan inscribir ante los Jurados Electorales a sus candidatos a las elecciones generales 2021 donde más de 25 millones de electores elegirán al presidente de la república y al nuevo Congreso.
El proyecto propone que las elecciones internas se realizarían entre el 19 y 27 de diciembre y que, de acuerdo a los artículos 109 y 115 de la Ley N° 26859 (Ley Orgánica de Elecciones), el plazo para la presentación de listas vencería el 22 de diciembre próximo, produciéndose una superposición de fechas. El JNE sostiene que, entre la fecha de las elecciones internas y la propuesta para la presentación de listas, existirá el tiempo necesario para que se puedan resolver recursos que se presenten en el contexto de estos comicios partidarios.
El proyecto de ley que es apoyado por la ONPE, debe ser aprobado está próxima semana antes del próximo 28 de septiembre por parte del Congreso Nacional que preside Manuel Merino, para que el sistema electoral no tenga dificultades para conducir el proceso electoral del 2021. La iniciativa legislativa propone también que los JEE tengan como plazo máximo para resolver las tachas y exclusiones de candidatos o listas de postulantes hasta 45 días calendario antes de la elección, a fin de que en caso de apelación el Pleno del JNE pueda pronunciarse en forma oportuna.
El número total de electores para las elecciones 2021 es de 25 millones 287 mil 921 en el territorio nacional según el padrón electoral aprobado por el JNE para las elecciones que se realizarián el 11 de abril del 2021 siempre y cuando el Congreso apruebe el proyecto de ley presentado por el máximo organismo electoral. Los departamentos que concentran la mayor cantidad de sufragantes son, Lima con 8 millones 322 mil 644, La Libertad con 1 millón 429 mil 469, Piura con 1 millón 396 mil 448, Arequipa con 1 millón 145 mil 268, Cajamarca con 1 millón 103 247 y Cusco con 1 millón 025 mil 280 electores.
Para las elecciones 2021, el JNE ha previsto instalar 60 Jurados Electorales Especiales en todo el país quienes recibirán y calificarán las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos a las elecciones 2021, resolverán tachas, inscribirán candidaturas, etc. Los JEE están integrados por un juez superior que es designado por la Corte Superior del distrito judicial, un fiscal superior nombrado por la Junta de Fiscales Superiores de una jurisdicción distrital y un ciudadano elegido por sorteo en acto público. En Arequipa de acuerdo a la resolución 0305-2020 del JNE, se instalarían tres Jurados Electorales Especiales que se instalarían en el mes de octubre 2020.