Las Elecciones Generales en Bolivia será el 18 de octubre anunció Tribunal Supremo Electoral
Mediante Resolución 205-2020 la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presidido por el Dr. Salvador Romero, informó que la fecha de las elecciones generales se realizará el 18 de octubre en forma indefectible, ante la pandemia existente en Bolivia. El cronograma electoral señala que el procesamiento de datos del padrón electoral será el 10 de septiembre, el sorteo de los jurados electorales el 18 de septiembre, la capacitación de los responsables de administrar las mesas el 21 de septiembre, la difusión de propaganda electoral a través de medios de masivos de comunicación social el 18 de setiembre.
El Dr. Salvador Romero declaró a la prensa boliviana y afirmó que tenían un mandato constitucional para que las elecciones y la posesión de mando del nuevo mandatario, como de quienes ocuparan las curules en la Asamblea Legislativa, deben estar posesionados el año 2020, por lo que la fecha definida del 18 de octubre es definitiva para que los elegidos tomen posesión antes que concluya el 2020. Previamente, la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, promulgó la ley modificatoria de la ley 1297 de postergación de las elecciones generales 2020 en donde se precisa que el plazo máximo para la realización de elecciones generales será el domingo 18 de octubre.
La misma ley precisa que el Ministerio Público de oficio, iniciará proceso penal contra quienes, por cualquier medio, pretendan cambiar o cambien la fecha definitiva, impostergable e inamovibles de las elecciones generales a realizarse el domingo 18 de octubre del 2020. En Bolivia en las últimas semanas hubo protestas sociales de grupos afines al MAS, quienes exigían que las elecciones se desarrollen en setiembre, pese a que los casos del COVID 19 aumentaban en dicho país.
El 18 de octubre se elegirán al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia, así como a 130 Diputados en 9 circunscripciones departamentales como La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Beni y Pando, eligiéndose también a 36 Senadores en 9 circunscripciones departamentales siendo 4 por cada una de ellas. Seis son los principales candidatos a la presidencia de la republica del país altiplánico. El candidato presidencial del “Movimiento al Socialismo” es Luis Arce Catacora, el candidato de “Comunidad Ciudadana” es Carlos Mesa, la candidata del Movimiento “Juntos” es Jeanine Añez, quien actualmente es presidenta interina, el candidato de “Creemos” es Fernando Camacho, el candidato “Frente por la Victoria” es Chi Hyun y el candidato de “Libertad y Democracia” es Tuto Quiroga.