II Congreso Internacional de Arqueología del Área Centro Sur Andina se realizará en agosto

Hugo Amanque Chaiñajunio 9, 20203min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 9, 20203min0

Left Banner

Left Banner

II Congreso Internacional de Arqueología del Área Centro Sur Andina se realizará en agosto

arqueologia arequipa

Del 27 al 30 de agosto en Arequipa en el sitio de Maucallata en Pampacolca en la Provincia de Castilla se realizará el II Congreso Internacional de Arqueología del Área Centro Sur Andina que organizan la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura, la Universidad Católica Santa María, el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia del Cuzco, Sacrun SAC y Sv. Arqueólogos EIRL. La inauguración se realizará el 23 de agosto a cargo del rector de la Universidad Católica Santa María y el Director Regional de Cultura, luego del cual se expondrán más de treinta ponencias sobre diversos temas a cargos de especialistas de América Latina.

Entre los temas figuran, Tendencias Temporales y Espaciales en la Producción, Viabilidad y Cambio de los Instrumentos Agrícolas del Noreste Argentino, La estratigrafía compleja de un sitio del periodo formativo en Ayacucho, Análisis del Material cerámico del Sitio Arqueológico Misahuanca-Valle de Orcopampa de Arequipa, Placas de Cerámica pintadas, Cantos Rodados Pintados y Loja Pintada en la Colección del ISEP La Inmaculada-Camaná de Arequipa, Relaciones Sociales en el Sur del Perú durante el Horizonte Temprano, ¿Quién fundo Quilcapampa? Agentes, redes sociales y el estado Wari, Estilos del Horizonte Medio en el sitio arqueológico La Pampa en el Valle de Camaná, etc.

El 30 de agosto en el Distrito de Pampacolca se desarrollará la Tinca Raymi que es un Festival Folclórico Arqueológico Cultural en Maucallacta que es organizado por el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia de Cuzco y el Gobierno Regional de Arequipa siendo el objetivo del evento la protección del patrimonio cultural de los sitios arqueológicos así como las danzas tradicionales que hasta hoy se preservan, recitándose canciones tradicionales, exposiciones de pastoreo, las ofrendas al Apu Coropuna y ver la reconstrucción de la llegada del Inca al oráculo de Maucallacta. La clausura del evento se realizará el sábado 25 de agosto a las 09n horas a cargo del Director Regional de Cultura, desarrollándose el domingo 26 la visita guiada al Sitio Arqueológico de Maucallacta en el Distrito de Pampacolca en la Provincia de Castilla.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner