En septiembre se realizaran las elecciones generales en Bolivia

Hugo Amanque Chaiñajunio 9, 20202min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 9, 20202min0

Left Banner

Left Banner

En septiembre se realizaran las elecciones generales en Bolivia

presidenta añez

El 6 de septiembre se realizarían las elecciones generales en Bolivia que inicialmente estaban programadas para el 3 de mayo postergadas por la pandemia sanitaria del COVID 19 informó el Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, luego de presentar un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional luego de un proceso de negociación con todas las organizaciones políticas que compiten en dicho proceso electoral, el cual contó con la participación de observadores de la ONU, Unión Europea y de la Iglesia.

Romero precisó que de aprobar la Asamblea Legislativa el proyecto, el calendario electoral se reanudaría en el mes de julio para elegir al presidente, vicepresidentes y a los nuevos legisladores bolivianos en elecciones generales, por lo que los Tribunales Electorales regionales tendrán intenso trabajo para conducir un proceso transparente. La Constitución y legislación electoral en Bolivia refiere que el Presidente es elegido en circunscripción nacional y en caso que ninguno de los candidatos logre más del 50% de votos válidamente emitidos, se irá a segunda vuelta entre los dos más votados.

En septiembre se elegirán a 130 Diputados en 9 circunscripciones departamentales como La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Beni y Pando, así como también se elegirán a 36 Senadores en 9 circunscripciones departamentales siendo 4 por cada una de ellas. Son 8 los candidatos presidenciales inscritos oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral por diversos partidos y alianzas electorales.

Por,  “Creemos” el candidato Luis Fernando Camacho, por “Acción Democrática Nacionalista” el candidato Fernando Gainza, por “Movimiento al Socialismo” el candidato Luis Arce, por “Frente para la Victoria” el candidato Chi Hyun Chung, por el partido “Acción Nacional Boliviano” el candidato Feliciano Mamani, por “Libertad y Democracia” el candidato Jorge Quiroga, por “Comunidad Ciudadana” el candidato Carlos Mesa y por “Juntos” la candidata Jeanine Añez, quien actualmente es la presidenta transitoria de Bolivia.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner