Municipios Distritales de Arequipa no cumplen con obligaciones legales por COVID 19 según la Contraloría

Hugo Amanque Chaiñamayo 26, 20208min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 26, 20208min0

Left Banner

Left Banner

Municipios Distritales de Arequipa no cumplen con obligaciones legales por COVID 19 según la Contraloría

yanahuara

Durante el mes de abril y mayo 2020, la mayoría de municipalidades distritales de la provincia de Arequipa no ha cumplido con acatar las normas legales que emitió el gobierno nacional y las resoluciones de la Contraloría respecto al COVID 19 según los informes de control, visitas de control y control concurrente que desarrollaron los funcionarios del organismo de control, lo que evidenciaría negligencia y responsabilidades posterior en los funcionarios de las municipalidades distritales.

Municipalidad Distrital de Tiabaya, no cuenta con el Comité de Seguridad y Salud ni cuenta con el Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 que afectaría la gestión institucional y la implementación de medidas de prevención ante riesgo de contagio y propagación de COVID entre sus trabajadores, según informe de control simultaneo. Asimismo, el informe de visita de control del 22 de mayo, señala que el personal de limpieza pública viene laborando a pesar de pertenecer al grupo de riesgo para COVID lo que afectaría su integridad física y salud de sus trabajadores, pero también la entidad no dota a su personal de limpieza y residuos de medidas de seguridad y protección sanitaria contra el COVID.

La Municipalidad Distrital de Yura y sus vehículos de recojo de limpieza pública y personal no cuenta con implementos e indumentaria generando riesgo de salud física y seguridad para sus trabajadores, pero tampoco cuentan con espacios para limpieza y desinfección de la indumentaria y equipos de recojo de residuos sólidos generando riesgo de transmisión y dispersión del COVID 19 según informe de control simultaneo del 21 de mayo.  Asimismo, no cuenta con medidas de protección referidas a la protección de la vida y salud de sus trabajadores con riesgo a exposición al COVID 19 afectando la seguridad y salud del ambiente de trabajo de sus empleados públicos y no  cuenta con ambientes y espacios de vestidores y servicios higiénicos a sus empleados según informe de control simultaneo el 18 de mayo.

La Municipalidad Distrital de Miraflores no elaboró el plan para la vigilancia, prevención y control del COVID en el trabajo y no implementó medidas de seguridad y salud en el trabajo en la emergencia sanitaria que genera riesgo en la afectación a la salud de los trabajadores ante el COVID 19 según informe de control simultaneo el 15 de mayo.

La Municipalidad Distrital de Mariano Melgar no actualizó la información de la contratación y beneficiarios de la canasta básica familiar en el aplicativo informático plataforma para la transparencia de la gestión pública en la emergencia sanitaria COVID 19 dispuesto por resolución de Contraloría 102-2020 el 24 de abril.

La Municipalidad Distrital de Paucarpata no registró avance en la ejecución de la actividad 50006269 de prevención, control, diagnostico y tratamiento lo que afectará la ejecución de los gastos, la transparencia del correcto uso de fondos públicos y atención oportuna de sus ciudadanos según el informe de control simultaneo el 18 de abril.

La Municipalidad Distrital de Cayma no aplicó medidas de prevención sanitaria para el personal que desarrolla labores de manera presencial en los ambientes de la entidad lo que pone en riesgo su salud y seguridad de ellos y las personas que acuden a esa municipalidad, según informe de control simultaneo el 15 de mayo.

La Municipalidad Distrital de Yanahuara al 23 de abril solo registró comprometido solo el 16% del monto asignado de 50 mil soles para la adquisición de productos alimenticios para la canasta básica familiar poniendo en riesgo la atención oportuna de necesidades de alimentación de de la población vulnerable y afectando la transparencia en el correcto uso de los fondos públicos y control social según informe de control simultaneo el 24 de abril. Asimismo, se detectó inconsistencia en el registro de la cantidad de beneficiarios entre el padrón remitido por la municipalidad y el reporte de la plataforma de transparencia de la gestión pública, pero tampoco viene registrando ni publicando en el sistema electrónico de contrataciones del estado las órdenes de compra de las contrataciones menores a 8 UITS de los productos básicos de primera necesidad de las canastas básicas familiares según informe de control simultaneo el 13 de mayo.

La Municipalidad Distrital de Yarabamba no actualizó las contrataciones y beneficiarios de la canasta básica familiar en el aplicativo informático plataforma para la transparencia de la gestión pública en la emergencia sanitaria dispuesta en la resolución de la Contraloría 102-2020 según informe de control simultaneo del 24 de abril.

La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado no actualizó la información de contrataciones y beneficiarios de la canasta básica familiar en el aplicativo informático plataforma para la transparencia en la gestión pública en la emergencia sanitaria del COVID 19 dispuesto por la resolución de Contraloría 102-2020 el 24 de abril según informe de control simultaneo.

La Municipalidad Distrital de Socabaya no cumplió con las normas de salubridad en la feria itinerante organizada por ellos lo que podría afectar la salud pública y la presencia de ambulantes que no cumplen con normas de salubridad podría afectar la salud pública de la población generando riesgo de contagio y propagación de virus según informe de control simultaneo el 14 de mayo.

La Municipalidad Distrital de Bustamante y Rivero en el proceso de adquisición y entrega de canasta básica familiar el padrón final contiene número menor de beneficiarios respecto de la cantidad aprobada y adquirida lo que generaría el riesgo de pérdida de las canastas sobrantes según informe de control simultaneo el 8 de mayo.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner