Presentan 4 proyectos de ley para eliminar pensión para los ex presidentes de la república

Hugo Amanque Chaiñamayo 19, 20204min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 19, 20204min0

Left Banner

Left Banner

Presentan 4 proyectos de ley para eliminar pensión para los ex presidentes de la república

ex presidentes

Cuatro proyectos de ley para eliminar la pensión que actualmente perciben los ex presidentes de la república se presentaron ante el Congreso Nacional. El proyecto de ley del congresista, José Ancalle y Lenin Checco del Frente Amplio, plantea que se derogue la Ley 26519 que otorga pensión para los ex presidentes constitucionales y todos los beneficios que tengan, así como la seguridad integral policial bajo responsabilidad del Ministerio del Interior. Entre los fundamentos del proyecto, señala que el beneficio actual que perciben los ex mandatarios es de 15,600 soles equivalente a lo que ganan mensualmente los congresistas, lo que atenta contra el principio de igualdad ante la ley que consagra la Constitución,  constituyéndose un privilegio que hoy ostentan, ya que la mayoría de ex presidentes están procesados y acusados por múltiples delitos de corrupción.

Agregan que mediante el acuerdo de la mesa directiva del Congreso 78-2016-2017, se acordó que los ex presidentes cuenten con una pensión vitalicia, derecho al seguro medico, el préstamo de un vehículo, una persona asignada bajo la modalidad de CAS con una retribución de S/ 3,700 soles y vales de combustible con un tope de 150 galones mensuales lo que no se justifican. La congresista María Céspedes Cárdenas del Frente Popular Agrícola del Perú, presento el proyecto de ley por el cual se elimina el sueldo vitalicio de los ex presidentes modificándose el artículo 1 de la Ley 26519 y plantea que los ex presidentes constitucionales solo tengan una pensión similar a cualquier ciudadano. La legisladora argumenta que mientras cualquier trabajador debe laborar no menos de 25 años para recibir una pensión mínima del estado, el presidente solo gobierna 5 años, por lo que es injusto que reciba una pensión alta el ex mandatario.

El congresista Renan Espinoza de Somos Perú, presentó el proyecto de ley que elimina la pensión de los ex presidentes por mandato de la ley 26519, debiendo derogarse dicha norma legal. Entre los argumentos del congresista Espinoza, señala que desde 1995 cuando Fujimori promulgó la ley, el Estado ha desembolsado 7 millones 972 mil 763 soles lo que equivale a 9 mil sueldos mínimos vitales o el bono durante un año de 15,945  a beneficiarios del programa Pensión 65 lo que es injusto para la austeridad estatal. Entre tanto el congresista Luis Valdez de Alianza para el Progreso, en su proyecto de ley, plantea que se deje sin efecto la pensión vitalicia que se paga a los ex presidentes al amparo de la ley 26519, la que debe aplicarse desde mayo 2020.  El principal argumento de Valdez es que la pensión vitalicia para los ex presidentes supone un egreso mensual de 46,800 soles que anualmente representa 561,600 soles lo que es abusivo, ya que en el país más de 8 millones de peruanos no cuentan con trabajo formal, estable ni podrán acceder a una pensión, por lo que la ley que autorizó la pensión vitalicia a los ex jefes de estado carece de sustento en estos tiempos de crisis económica.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner