Hugo Amanque Chaiñamayo 19, 20203min644

Left Banner

Left Banner

Institutos y Escuelas Superiores deben ofrecer servicio educativo a distancia o semipresencial

institutos

Todos los institutos y escuelas superiores públicas y privadas del país deben prestar de manera excepcional el servicio educativo en las modalidades semipresencial y a distancia, así como establecer disposiciones para los procedimientos, procesos o evaluaciones de la carrera pública docente y contratación docente, asistentes y auxiliares en el marco de la emergencia sanitaria causada por el COVID 19 señala el decreto legislativo 1495-2020 suscrito por el presidente Martín Vizcarra el 14 de mayo.

El decreto legislativo afirma que en plazo no mayor de 90 dias reglamentará mediante decreto supremo, por lo que se modifican varios artículos de las leyes de institutos superiores y escuelas superiores y de la carrera pública de sus docentes. Entre ellas, que las modalidades del servicio educativo pueden ser, presencial, semipresencial y a distancia, por lo que cada crédito académico  equivale a un minino de 16 horas de teoría o el doble de las horas de práctica, por lo que las condiciones, requisitos criterios y demás aspectos se establecerán en las disposiciones que emitirá el Ministerio de Educación.

Asimismo, el decreto indica que los programas de formación continua se organizan bajo el sistema de créditos y no conducen a la obtención de grados o títulos, aunque se puede certificar a quienes concluyan con nota aprobatoria, pudiendo desarrollarse bajo las modalidades presencial, semipresencial y a distancia a través de entornos virtuales de aprendizaje.   En Arequipa hay un total de 39 institutos superiores, de los cuales 25 son institutos superiores privados, pero solo 6 lograron su licenciamiento institucional. Ellos son, TECSUP 2, Steve Jobs, CETEMIN, Alas Peruanas y CIBERTEC.

Según el portal web del Ministerio de Educación Arequipa  tiene 14 institutos estatales en el ámbito regional. En Arequipa provincia están ubicadas el Instituto Superior Pedro P. Díaz, Honorio Delgado, La Recoleta y La Joya, mientras que en Caylloma los Institutos Chivay y Yanque. En Camaná el Instituto Faustino Franco, en tanto que en Islay el Instituto Valle de Tambo y Jorge Basadre, mientras que en Castilla el Instituto Castilla, en tanto que la provincia de la Unión el Instituto Julio Gonzales, en Condesuyos el Instituto Chuquibamba y en Caraveli los Institutos de Chala y Peruano Español.

 

Related Articles

marzo 24, 2023 pressadmin

Contraloria afirma que Educación no recuperó pagos indebidos a ex gerenta regional Jarita La Gerencia Regional de Educación incumplió con el procedimiento de recuperación de pagos indebidos regulado mediante la Resolución de Secretaria General 121-2018 del MINEDU, que ocasiona que no se haya restituido los recursos del Estado por un monto de 29,322 soles y en consecuencia se afecte negativamente el principio de probidad y legalidad, donde está comprometida la ex gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla. Así lo señala en resumen el Informe de acción de oficio posterior 007-2023 de la Oficina de Control Institucional de la Gerencia Regional de Educación que jefatura, Percy Mayhua Tito. El informe advierte que fueron registrados trece (13) expediente SIAF por ingresos brutos ascendentes a S/ 29, 822,14, los cuales fueron pagados bajo el concepto de Planilla de Pagos a favor Cecilia Alejandrina Jarita Padilla, este pago implicó que se realicen otros descuentos afectos a la remuneración por el monto de S/ 16, 121,61, que estarían destinados al Sistema Nacional de Pensiones, Derrama Magisterial, SubCafae y Sutep, resultando así que la entidad hizo el pago de monto neto de S/ 13 700,53 a la mencionada trabajadora. De la búsqueda de documentación en el Sistema de Gestión Documentaria del Gobierno Regional de Arequipa, se verifica que Cecilia Alejandrina Jarita Padilla presentó una solicitud de 5 de agosto de 2022 con el asunto de “solicito pago fraccionamiento de deuda”, registrado con número de expediente 3123530. En cuanto a ello, Roberto Carlos Marín Samayani, Director de la entidad emitió el oficio N.° 2211-2022-GRA/GRE-D.UGEL-AN/PLLAS de 6 de agosto de 2022 con el asunto de “NOTIFICACIÓN DE PAGO INDEBIDO JARITA PADILLA CECILIA (…)”. Adicionalmente, se identifica que el área de Administración de la entidad emitió el informe N.° 539-UGEL.AN/ADM/PLLAS de 6 de agosto de 2022. Sin embargo, con el oficio N.° 679-2023-GRA/GRE/D.UGEL-AN de 3 de marzo de 2023, Roberto Carlos Marín Samayani, Director de la entidad, remitió a este Órgano de Control Institucional el informe N.° 0026-GRA/GRE/UGEL.AN/D.AGA de 28 de febrero de 2023. Dicho informe señala que existió un pago indebido realizado a Cecilia Alejandrina Jarita Padilla entre los años 2020 y 2021 y que también existe un pago pendiente por Compensación de Tiempo de Servicios, la cual podría ser retenida a cuenta de pago. Asimismo, se adjunta los comprobantes de depósito Serie 008 Ns. 000228 y 000237 por un monto total de S/ 500,00 por el concepto de pago indebido de Cecilia Alejandrina Jarita Padilla. Con relación a esto último, se advierte que la entidad no observó el procedimiento administrativo regulado en el “Instructivo para la elaboración y aprobación de la Planilla Única de Pagos de los profesores y auxiliares de educación, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento” con la Resolución de Secretaría General N.° 121-2018-MINEDU de 7 de junio de 2018. En el sentido, han transcurrido más de 3 días hábiles de notificado el adeudo mediante el oficio N.° 2211-2022-GRA/GRE-D.UGEL-AN/PLLAS de 6 de agosto de 2022, habiéndose obtenido la recuperación de S/ 500,00 hasta el 27 de febrero de 2023. Lo que tiene por consecuencia que no se hayan restituido los recursos del Estado por un monto de S/ 29 322,14 conforme al principio de legalidad y probidad de la función pública. Lo anteriormente descrito transgrede la Ley 27815 del Código de Etica de la Función Pública, la Ley 28044 Ley General de Educación, Ley 28175 Marco del Empleo Público, Ley 29944 de Reforma Magisterial, el DL 1441 del Sistema Nacional de Tesorería, etc. El informe recomienda al Director de la UGEL Arequipa Norte, Roberto Marín Samayani, adoptar las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias, a fin de superar los hechos irregulares evidenciados como resultado de la Acción de Oficio Posterior.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner