Gerencia de Educación dio a conocer procedimiento de traslado de colegios privados a públicos

pressadminabril 28, 20204min0
pressadminabril 28, 20204min0

Left Banner

Left Banner

Gerencia de Educación dio a conocer procedimiento de traslado de colegios privados a públicos

NIÑOS ESCOLARES

La gerenta regional de educación, Dra., Margarita Monzón Velarde, dio a conocer el procedimiento que deben seguir los padres de familia si desean trasladar a sus menores hijos de un colegio privados a colegios estatales. La funcionaria refirió que los directores de colegios estatales de convenios suscritos con la GREA, debieron reportar a las Unidades de Gestión Escolar Local la cantidad exacta de vacantes que tienen a los escolares que deseen migrar en los próximos días de los colegios privados a colegios estatales, tomándose como referencia la resolución ministerial 665-2018 del MINEDU.

Monzón agregó que en la jurisdicción regional de Arequipa hay un total de 4,489 colegios, siendo 2,40 colegios estatales donde estudian más de 270 mil escolares y 2,029 colegios privados donde estudian 131 mil escolares en diversos niveles de educación básica regular. El procedimiento de traslado de matrícula se inicia con el registro de matrícula, para lo cual el padre de familia o apoderado deberá enviar correo electrónico al director del colegio de destino, donde debe constar ficha única de matrícula, resolución directoral de traslado y copia del DNI del estudiante y del solicitante, luego del cual el solicitante debe regularizar los documentos en físico a la brevedad cumpliendo las disposiciones de salud y siempre que sea posible asistir a la institución.

Entre tanto, el director del colegio de destino, deberá imprimir el correo electrónico y los documentos enviados y los deberá archivar, debiendo aprobar el ingreso del estudiante trasladado mediante resolución directoral en la nomina de matricula correspondiente y registrar el traslado en un plazo no mayor de 05 días en el SIAGE. Respecto al traslado de matrícula, el padre o apoderado, debe coordinar con el director del colegio de origen vía telefónica la solicitud de traslado, debiendo enviar correo electrónico al director del colegio de origen, solicitando traslado para el estudiante adjuntando copia del DNI y la constancia de vacante.

Entre tanto, el director del colegio de destino, deberá imprimir el correo, el DNI y la constancia de vacante y deberá archivarla, debiendo autorizar el traslado mediante resolución directoral, debiendo en un máximo de 02 días mediante correo, enviar escaneado al solicitante la ficha única de matrícula y la resolución directoral de traslado, y luego en correo electrónico, el director se comprometerá a regularizar los documentos en físico una vez normalizado el estado de emergencia.

En relación a la constancia de traslado, el padre o apoderado, deberá coordinar con el director del colegio de destino vía telefónica la solicitud de vacante, y si el director confirma que existe vacante para la solicitud, enviará a través de un correo electrónico al director del colegio de destino una solicitud de constancia de vacante para el estudiante adjuntando copia del DNI. Por su parte, el director del colegio de destino, deberá coordinar con el director del colegio de destino vía telefónica la solicitud de vacante. Si el director confirma que existe vacante para la solicitud, envía a través de un correo electrónico al director del colegio de destino una solicitud de constancia de vacante para el estudiante y adjunta copia del DNI. Al 26 de abril, la UGEL Sur informó a la GREA que se reportó 7,635 vacantes en colegios estatales de esa jurisdicción.

pressadmin


Post Banner

Post Banner